El concepto de restaurante automático no es algo nuevo. Lleva muchísimo tiempo existiendo, creado al principio del siglo XX en Estados Unidos, basado en uno ya existente en Berlín. Se desarrolló rápidamente por todas las principales ciudades, comenzando en Filadelfia y Nueva York, con gran éxito de aceptación por parte de los usuarios.
Y estuvo presente hasta la década de los 70’ donde fue desapareciendo por el empuje de las cadenas de comida rápida, donde se daban principalmente bocadillos y sandwichs, a diferencia de los restaurantes automáticos originales, donde se ofrecían platos elaborados con comida saludable y recién hecha. Este concepto de comida rápida ha perdurado hasta nuestros días y sigue siendo una fórmula con crecimiento importante.
Pero ahora vuelven a surgir los restaurantes automáticos. Sin personal, con máquinas expendedoras de bandejas de comida, con platos de comida sana y saludable. Quizás porque la gente está cansada de comer mal y de manera poco saludable.
Aquí puedes ver el “s baggers” de Núremberg, un “automat” llevado al extremo.
La comida rápida empieza a ser rechazada por aquellas personas que conocen y han comprobado el perjuicio para la salud que les produce su ingesta. En forma de bocadillos, con exceso de grasa y poco saludables.
Cada vez más personas prefieren comer sano, consumiendo platos cocinados al estilo casero más sanos y saludables porque consiguen mejores digestiones, sienta mejor y se nota físicamente en tu aspecto. También a nivel del equilibrio de todo nuestro cuerpo porque comer bien es fundamental para poder rendir en el trabajo y en cualquier momento de nuestra vida.
Un ejemplo claro es nuestra distribuidora de máquinas automáticas de bandejas de comida.
Hemos sido el primer fabricante en adelantarnos, creando o más bien actualizando este nuevo concepto contemporáneo. Estas máquinas proporcionan al usuario bandejas completas de comida con un menú saludable que incorpora primer plato, segundo plato, bebida, pan, cubiertos y servilleta. Así, previo pago con monedas o tarjeta, puedes obtener un menú completo, sano y equilibrado. ¡Con Easyself vuelve con fuerza el nuevo restaurante automático!
Una vez obtenida tu bandeja con el menú, puedes restaurar los platos que lo necesiten con varios microondas a tu disposición y comer tranquilamente en las mesas dispuestas a tu alcance para que puedas compartir tu comida con tus compañeros, familiares o amigos o bien solo si en ese momento no tienes a nadie cerca.
Las máquinas Easyself se están implantado con fuerza también en España, después del gran éxito conseguido en Francia, donde hay instaladas más de 1.000 unidades. También aquí empieza una demanda cada vez más importante. En el año 2012 entra en España, donde se empezaron a instalar máquinas Easyself en hospitales y empresas. Ahora, empieza a despertar esa demanda dormida que estaba esperando esta innovación en el sector de la restauración colectiva.
Estas máquinas, diseñadas y fabricadas en Francia, ofrecen una bandeja con toda la comida, un menú completo a tu alcance. Sano y saludable. Es un self-service automatizado a tu disposición. Para que la gente pueda consumir comida gourmet y saludable en espacios de mucho tráfico de personas, como aeropuertos, hospitales, universidades y empresas con varios turnos de trabajo.
Desde hace tiempo se está negociando con los líderes de la restauración colectiva para lanzar esta solución de forma conjunta. Ofreciendo un servicio de catering automático a empresas y grandes colectividades. La respuesta por parte de estas empresas es muy positiva, porque con Easyself pueden rentabilizar el servicio de catering en aquellos clientes donde ahora la rentabilidad está muy comprometida.
Pronto veremos una introducción masiva de este concepto tan novedoso en toda España, aunque también hay que romper con la barrera cultural. Aquella que tenemos casi siempre los españoles con todo lo nuevo que se incorpora a nuestros hábitos establecidos. Este choque se suele producir siempre cuando la innovación es importante, como este caso. Porque se sustituye el trato personal con la interacción con una máquina. Y esto es el futuro convertido en presente inmediato. Algo a lo que nos deberemos ir acostumbrando en muchos sectores de nuestra vida. Cada vez habrá más sistemas automáticos sin personal que atiendan nuestras necesidades cotidianas de forma eficaz, simple y rápida.
Deja un comentario